Araza (Eugenia stipitata)
También es conocido como
membrillo o
guayaba amazónica. Su fruto tiene excelente sabor y aroma; es apto para producir jugos, mermeladas, helados y vinos; para la producción industrial de pulpa congelada, fruta disecada y la posibilidad de obtener aromas para perfumes. Se adapta bien a suelos pobres y ácidos; de clima tropical y subtropical, sin riesgo de heladas.

Se propaga por semillas que germinan entre los 30 y 105 días después de sembradas. Es un arbusto de 3 m de altura, con ramificación densa. Sus ramas de edad adulta son de color marrón, elípticas y cubiertas de vellosidades. Presenta inflorescencia de 1 a 4 flores pediceladas. El fruto es esférico, ligeramente achatado arriba, cáscara de 1 mm, diámetro de 5 a 10 cm y peso de 200 a 400 g; verde, madura amarillo, suculento, ácido agradable, muy aromático, relativamente frágil, contiene hasta 20 semillas. El fruto de arazá es muy perecedero (3 días a 25ºC, con enorme deshidratación y problemas de podredumbre por antracnosis). Es sensible a daños por frío (escaldadura) a temperaturas de conservación inferiores a 12ºC. Un calentamiento intermitente durante la conservación frigorífica a temperaturas subóptimas reduce estos daños.
PRESENTACION COMERCIAL
La pulpa la puede obtener en las siguientes presentaciones
½ Kilo (500 Grms)
Kilo (1.000 Grms)
5Kilos (5.000grms)
10 Kilos (10.000 Grms)